miércoles, 15 de octubre de 2014



¿QUÉ SON FACHADAS?

Una fachada es, por extensión, cualquier paramento exterior de un edificio; aunque por defecto, cuando se habla de fachada, se hace alusión a la delantera o principal, indicándose más datos en caso contrario.

FuncionamientoLas fachadas, además de la función estética, deben satisfacer otros requisitos: 

- Deben ser impermeables al agua.
- Deben  aislar el interior térmica y acústicamente.

La sección tipo de una fachada convencional se compone de dos hojas: una exterior, normalmente de ladrillo, y otra interior, que puede ser de ladrillo o de otros materiales como el cartón-yeso. Entre esas dos hojas se coloca un aislante térmico, para lo que usualmente se utilizan materiales como el poliuretano, la fibra de vidrio o la lana de roca. Para evitar condensaciones intersticiales, además, se coloca en el lado caliente del aislante una barrera de vapor. Por último, es necesaria una pequeña separación de uno o dos centímetros para permitir que ventile el vapor de agua y no empape el aislamiento, inutilizándolo.

Las fachadas más utilizadas son:

Fachada ligera
Las fachadas ligeras funcionan como una piel colgada del edificio. Como su propio nombre indica, son ligeras, y no contribuyen a la estabilidad de la estructura.

Fachada pesada
Esta categoría abarca todas las fachadas tradicionales, ya sean de ladrillo visto, enfoscados, aplacados, de piedra, de madera u otras, además de las trasventiladas y las prefabricadas.

Fachadas trasventiladas

Son parecidas a los muros cortina. También constan de montantes, travesaños, y cerramientos, pero a diferencia de las anteriores, los montantes se anclan a muros de fábrica, y las piezas de cerramiento son pesadas: normalmente placas de piedra o cerámica.

Fachadas prefabricadas

Son fachadas compuestas por módulos de pared que vienen hechos de taller, ensamblándose unos a otros en obra. Según sea su nivel de prefabricación, pueden incluso montarse paredes de fachada con las ventanas o la puerta ya instaladas.

Fachada comercial: La fachada de un establecimiento comercial es su «tarjeta de visita». La fachada de algunos centros comerciales es el soporte de diversas acciones de publicidad, promoción y animación.

TIPOS DE FACHADA.


Aluminio

Las fachadas de aluminio están disponibles desde hace más de 50 años y son rentables. Es un material resistente que no se puede romper, pero las abolladuras son un problema común. Una fachada de aluminio es a la vez resistente al fuego y a las termitas. Una variedad de colores y texturas, así como paneles horizontales y verticales, están disponibles.

Fibrocemento

El fibrocemento es un material duradero que le da a un hogar un aspecto de madera o de mampostería. Está hecho de una combinación de fibra de celulosa, cemento y arena. El fibrocemento está disponible en paneles pre-pintados que son resistentes al fuego, a prueba de termitas y de bajo mantenimiento. Las garantías se pueden extender hasta 50 años, dependiendo del fabricante, debido a su durabilidad.

Estuco


El estuco se ha utilizado como material para fachadas desde el Renacimiento. Se forma a partir de una combinación de arena, cal y agua. Al estuco se le puede dar diferentes texturas mediante la adición de piedras o pigmentos. Los diseños pueden ser hechos por agitación o al rastrillar la mezcla a medida que se aplica. El estuco se seca rápidamente, es durable y resistente al agua.

Vinilo


Una fachada de vinilo es económica y versátil. Está hecha de plástico PVC y disponible en una gama de colores desde pasteles hasta negro y terroso. Una fachada de vinilo puede soportar los fuertes vientos y las temperaturas variables. Es durable, pero tiende a desaparecer y agrietarse con el tiempo. Los paneles están disponibles en muchos estilos, incluido horizontal y vertical, tejas y vuelta holandesa. Una fachada de vinilo no necesita ser pintada.

Fachada de madera


La fachada de madera está disponible en una variedad de especies, incluido pino, cedro, picea y secoya. Esta fachada puede ser costosa si la madera no está disponible localmente. Lo mejor es elegir la madera que sea nativa de la región. Una fachada de madera es durable, con un mantenimiento anual adecuado.